Drogodependencia y Psicoterapeuta Humanista Existencial
Diego Garrido
Psicóloga clínica especializada en psicoterapia existencial humanista y drogodependencias para adultos.
Psicóloga chilena con magíster en ciencias de la drogodependencia de la Universidad de Barcelona. Considero el espacio terapéutico como un encuentro de dos personas, desprovisto de juicios y con énfasis en la calidad de la relación terapéutica que podemos construir al servicio del consultante.
Mi práctica está guiada por un enfoque humanístico-existencial, en el que he desarrollado mi experiencia desde los primeros años de mi trayectoria profesional, con el uso de diversas técnicas, incluyendo el experiencing, el acting-out y las actividades transpersonales entre otras. También estoy formada en Gestalt, contando con herramientas terapéuticas y experiencia que pongo a tu servicio en este espacio. Este abordaje integrador es útil en diversos casos como autoestima, integración emocional, autodesarrollo, autorreconocimiento, ansiedad y angustia. Además, es funcional en cada caso de reconocer nuestros recursos internos como individuo y ponerlos a nuestro servicio, impulsó un camino de autocuración y mejora constante en el que se alcanzan niveles superiores de satisfacción y confianza, así como una actitud positiva de estar-en-el-mundo hacia la experiencia, lo que se traduce en una mejora de la calidad de vida.
El viaje de experiencia profesional comenzó en Chile, donde tuve experiencia en Hospital psiquiátrico Horwitz, un entorno de usuarios con patologías severas desde depresión a esquizofrenia, en la Universidad de Chile ofreciendo psicoterapia en su clínica (CAPs) mientras abría mi espacio privado de asesoramiento. Luego en Barcelona trabajé en un hospital de día (Montgat) para adicciones así como en una comunidad terapéutica (Montcada I Reixac), ambos ofrecidos por Projecte Home Catalunya.
Entre los temas de especial interés que han guiado mi estudio e investigación, se incluyen las perspectivas de género y la violencia de género, así como la marginación y el estigma sobre la comunidad LGBTAQ+, con especial atención al consumo sexualizado de drogas.
Me casé hace poco y actualmente vivo en Alemania. Anteriormente viví en Dinamarca, Suecia y España. Experimentar la vida en ciudades tan diversas me ha permitido construir perspectivas variadas y abiertas. Estoy encantada de conocerle, independientemente de su cultura, creencias, edad o intereses.